El arte terapia desde su contexto social, aborda : lo psicológico, lo educativo y artístico, para integrar al inmigrante a la nueva sociedad.
El arte facilita la adaptación cultural y contribuye a la apertura del diálogo y el razonamiento; permite alejarnos de expresiones y percepciones mecanizadas, y capacita al conocimiento y la emoción para un proceso semejante a la adaptación.
El arte permite cambiar roles sociales asignados y puede ayudar a elaborar un relato estructurado y normalizado gracias a la confianza generada. Existe una responsabilidad ética y unos conocimientos previos que son necesarios para desarrollar la terapia con colectivos de riesgo. Dichos conocimientos serían: terapéuticos, comunicativos, culturales, de los prejuicios y de uno mismo.
MIGRACION Y COMUNICACION
La comunicación con otros es esencial en migrantes y refugiados. Los traumas sufridos les aíslan y alienan. Por esta razón, hay que intentar restaurar la comunicación y la creatividad. Los trastornos de ánimo pueden afectar a la comunicación, porque perjudican la recepción de la información y la capacidad de responder; como también pueden afectar a la cortesía y al lenguaje no verbal. La deficiencia en la comunicación puede generar rechazo social.
PROBLEMAS
Desconocimiento o deformación de la realidad del nuevo país. - Miedo o temor a ser devuelto.
Recelo ante lo desconocido.
Desconfianza de las autoridades.
Desconfianza de la información que se les proporciona.
Desconfianza de la asistencia recibida.
Carencia de recursos económicos.
Situación documental irregular o a punto de convertirse en ilegal. - Ansiedad y/o rupturas vitales.
SOLUCIONES
Incrementar la autoestima.
Afianzar la confianza en la identidad (empoderamiento). 3 Fomentar el bienestar y la satisfacción personal.
Posibilitar un espacio de encuentro.
Favorecer la integración en su contexto actual.
Motivar la comunicación inter/intra personal.
Joan Louis - info@art-joanlouis.com
Alle Rechte vorbehalten Joan Louis ® Evolution-Nets